Publicado el 25/08/2025
La música como vínculo comunitario: un estudio de caso de ASDEMYA

La música, en su magnificencia y diversidad, se ha convertido en un fenómeno universal que trasciende fronteras y une a las personas a pesar de las diferencias culturales y generacionales. Este lenguaje universal no solo se limita a la diversión y el entretenimiento, sino que también sirve como un poderoso instrumento de cohesión social e inclusión.
Hoy, queremos destacar el papel crucial que desempeña la música en nuestra sociedad a través de la lente de ASDEMYA, la Asociación Salteña de Músicos y Afines. ASDEMYA ha sido, durante años, mucho más que un simple edificio. Es un crisol de talento y creatividad, un faro cultural y un verdadero refugio para los músicos y amantes de la música de Salto.
Aquí, los artistas tienen la oportunidad de crecer y desarrollar sus habilidades, mientras que los miembros de la comunidad pueden sumergirse en un mar de melodías y ritmos.
Sin embargo, ASDEMYA necesita ahora más que nunca nuestra ayuda para seguir siendo ese refugio que todos conocemos y amamos. La estructura física de ASDEMYA ha sido un testigo silencioso de la evolución y transformación de la escena musical de Salto. Las vibrantes melodías y los acordes armoniosos que llenan sus estancias han resonado en sus paredes, techo y ventanas, dejando una huella invisible pero significativa.
Ahora, estas mismas paredes, ventanas y techo necesitan una restauración urgente para seguir acogiendo a la creciente comunidad de músicos y aficionados. La recaudación de fondos para renovar y mejorar las instalaciones de ASDEMYA es más que una simple campaña de financiación. Es un llamado a valorar y preservar nuestra cultura musical y a asegurar su continuidad para las futuras generaciones.
Recuperar el techo, pintar las paredes y acomodar las ventanas son pasos esenciales no solo para mantener la funcionalidad de las instalaciones, sino también para recrear un ambiente inspirador y propicio para la creatividad y el aprendizaje. Pero ASDEMYA no solo necesita una renovación física. También requiere de nuestra continua participación y apoyo para seguir siendo un pilar de la cultura local y promover la inclusión social a través de la música.
Nuestra asociación es un testimonio viviente de cómo la música puede unir a una comunidad y servir de puente entre diferentes grupos sociales y generaciones. Por lo tanto, te invitamos a unirte a nosotros en este esfuerzo por revitalizar ASDEMYA y mantener viva la tradición musical de Salto.
Ya sea a través de una donación, compartiendo la campaña con tus amigos y familiares, o simplemente asistiendo a uno de nuestros eventos, tu contribución puede hacer una gran diferencia. La música, ese lenguaje universal que todos entendemos, nos une. Ayudemos a que siga resonando en cada rincón de ASDEMYA.
¡Hacé parte de la melodía!