Publicado el 03/10/2025
Barreras y soluciones en el acceso a la atención de la diabetes para adultos

Hoy en día, vivir con diabetes es una realidad para millones de adultos en todo el mundo. Esta condición crónica, si no se maneja adecuadamente, puede dar lugar a una serie de complicaciones de salud graves. Afortunadamente, la tecnología y los tratamientos médicos han avanzado enormemente, proporcionando herramientas eficaces para el monitoreo y control de la diabetes.
Sin embargo, el acceso a estos recursos es una batalla constante, especialmente para los adultos. Una de las principales barreras que enfrentan los adultos con diabetes es la disponibilidad y costo de la tecnología médica esencial. Por ejemplo, el Sensor para medición de glucosa, un dispositivo transformador que permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de glucosa en sangre, liberando al paciente de la necesidad de pincharse el dedo varias veces al día. A pesar de su evidente utilidad, el alto precio de este sistema y la falta de cobertura de los seguros son obstáculos significativos para muchos adultos.
En Uruguay, un reciente decreto del MSP extendió la cobertura de este dispositivo, pero solo para menores de 21 años, dejando a los adultos aún luchando por acceder a esta tecnología vital. Esta disparidad en el acceso al cuidado es una preocupación que requiere atención inmediata.
Pero no todo son malas noticias. Hay esperanza en el horizonte gracias a iniciativas como la de la Fundación Diabetes Uruguay (FDU).
La FDU está trabajando incansablemente para ayudar a los adultos con diabetes, proporcionando cobertura para el tratamiento con el sensor de glucosa durante tres meses para aquellos que no tienen acceso a este recurso indispensable. La FDU no solo financia el dispositivo sino que también cubre los honorarios profesionales para asesorar y guiar a los beneficiarios en cómo utilizar esta nueva herramienta de tratamiento.
Esta iniciativa es un gran paso hacia la igualdad en el acceso a la atención de la diabetes, pero aún queda mucho por hacer. Por supuesto, ningún esfuerzo puede ser exitoso sin el apoyo de la comunidad.
La FDU invita a las personas a contribuir a esta causa, no solo con donaciones monetarias, sino también compartiendo información y sensibilizando sobre la importancia de este tema. Nos enfrentamos a un desafío, pero juntos podemos superarlo. Podemos crear un mundo en el que todos, sin importar su edad, tengan acceso a los tratamientos y la tecnología que necesitan para manejar eficazmente su diabetes.
Te invitamos a unirte a esta causa. Conoce más sobre la campaña "Apoyo a jóvenes con diabetes para tratamiento" de la Fundación Diabetes Uruguay, compartí, doná, cada pequeña acción cuenta.
Porque juntos podemos marcar la diferencia y hacer del acceso a la atención de la diabetes una realidad para todos.