Publicado el 09/10/2025
La importancia de un inicio de vida seguro: construyendo el futuro desde la cuna

El primer año de vida de un bebé es un período de crecimiento y cambio increíblemente rápido. Es cuando se sientan las bases para su desarrollo futuro, tanto físico como emocional.
Pero, ¿qué pasa cuando esa base no es segura o estable? ¿Qué sucede cuando los cuidados parentales son interrumpidos o se vuelven frágiles? En este artículo, exploraremos la importancia de un entorno seguro y amoroso durante el primer año de vida y cómo, como sociedad, podemos contribuir a brindar esa base sólida a todos los niños y niñas.
La Fundación Mir, en colaboración con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), ha estado trabajando desde 2014 para cambiar la realidad de los niños y niñas que enfrentan estas situaciones. Su objetivo es proporcionar un entorno seguro y amoroso para los bebés de 0 a 12 meses cuyos cuidados parentales se han visto interrumpidos o se han perdido.
Un comienzo seguro en la vida no solo significa protección contra daños físicos, sino también el desarrollo de un sentido de seguridad emocional. Este sentimiento de seguridad proporciona la base para futuras relaciones saludables e interacciones sociales positivas. Cuando un niño se siente seguro, es más probable que explore su entorno, lo que es crucial para su desarrollo cognitivo y físico.
Entonces, ¿cómo podemos, como individuos y como sociedad, contribuir a garantizar un comienzo de vida seguro para todos los niños?
*Primero, podemos apoyar y fortalecer los cuidados parentales. Esto puede tomar muchas formas, desde programas de educación y apoyo para padres hasta políticas públicas que brinden a las familias el tiempo y los recursos que necesitan para cuidar de sus hijos.
*En segundo lugar, podemos apoyar a las organizaciones como la Fundación Mir que trabajan para proporcionar un entorno seguro y amoroso a los niños que han perdido o visto interrumpidos los cuidados de sus familias de origen.
*Finalmente, podemos usar nuestra voz para abogar por los derechos de los niños. Esto puede significar hablar con los representantes electos sobre la importancia de la protección y el cuidado de la infancia, o puede significar compartir información y generar conciencia en nuestras propias redes sociales.
Cada niño merece un comienzo seguro en la vida. Y cada uno de nosotros puede desempeñar un papel en la construcción de ese futuro.
Hoy, te invitamos a sumarte a esta causa y hacer la diferencia. Conoce más sobre la labor de la Fundación Mir y cómo podés colaborar.
Juntos, podemos cambiar la realidad de muchos niños, brindándoles el amor y la seguridad que necesitan para crecer y prosperar. Porque cada niño y niña merece un inicio de vida seguro, y juntos podemos hacerlo posible.
¡Unite a nosotros en esta misión!